Soy escritor de fantasía y ciencia ficción

Escribo por...

Me considero un escritor a medio camino entre mapa y brújula. Un escritor mapa es aquel que planifica todo al detalle antes de escribir. El escritor brújula es lo contrario, quien se lanza a escribir partiendo de solo la idea. Por eso, no me gustan para nada las escaletas ni las fichas extensas de personajes, pero tampoco me lanzaría jamás a la hoja en blanco sin haber planificado un poco la narrativa. Me encuentro a medio camino entre ambos.  

Siento que tengo el deber de contar las historias de los mundos y personajes que nacen en mi cabeza. A través de la escritura es la forma que tengo de transmitirlo y que puedan vivir en otras personas. De hecho, una de las cosas que me gustan de la escritura es que por más que planifique una historia, al final los personajes siempre acaban guiándome por su propio camino. 

La escritura también me ha ayudado como método terapéutico. Hay veces que no nos atrevemos a expresar en voz alta ciertos sentimientos. Sea cual sea la razón, guardarlos nunca lleva a nada bueno, y la escritura es una forma de liberarnos de ellos.

Con mis novelas ofrezco todo un abanico de mundos de fantasía con un mundo muy rico y original, en el cuales se desarrollan historias de todo tipo, desde tramas políticas, amor y traición entre los personajes, aventuras y acción e incluso misterio. En mis historias se encuentran personajes reales con los que uno se puede identificar y empatizar. Esto se aplica tanto a personajes masculinos como femeninos, huyo de la faceta de la “princesa que hay que rescatar”. Además, también me preocupo por representar en mis novelas personajes LGTB+. En mis novelas, no doy visibilidad a la discriminación por género ni de de otros índoles. Me esfuerzo sobre todo en que todos puedan disfrutarla, por lo que estas tienen un enfoque centrado en la búsqueda de identidad de uno mismo y la lucha por la discriminación. También con estas reivindico el hopepunk, algo que creo que es necesario para traer positivismo y sentimiento de lucha en la situación de la sociedad actual. 

¿Por qué me gusta tanto escribir?

Mis andaduras en la escritura comenzaron más o menos con doce años. Ya desde entonces, las historias que iba escribiendo eran esbozos de lo que terminaría siendo la historia de mi primera novela, La luz del ocaso. A medida que pasaron los años me decanté por estudios relacionados con la salud y, aunque seguía leyendo, la escritura pasó a un segundo plano. 

Por suerte, figuras como Patrick Rothfuss y Brandon Sanderson e incluso la influencia del mundo de los superhéroes me ayudaron a no apagar esa llama interna y comencé a diseñar el wordlbuilding de mi propio universo ficticio.

Cuando me pongo frente a una hoja en blanco, mi mente comienza a soñar

Ya que has llegado hasta aquí, ¿qué tal un poco de salseo?

Soy ingeniero multimedia

Aunque esto puede resultar un concepto muy amplio, yo me especializo en la programación de aplicaciones móviles para Android.

Mi mascota es un conejo

Se llama Obi Wan (así es, estos últimos años me he convertido en un fan de Star Wars) y es un cabeza de león muy travieso.

Adoro el sushi y la comida asiática

Aprendí a preparar sushi por mi cuenta para poder prepararlo en cantidades industriales si hiciera falta. Además, me encanta mezclar sabores.

Me encantan las plantas

Las suculentas son mis aliadas por su resistencia, pero mi pequeño tesoro es un bonsái que cuido como oro en paño.

Podcast en directo

COSMEREANDO

Somos un grupo de cuatro amigos a los que nos encanta charlar y sumergirnos en los mágicos mundos de Brandon Sanderson. Únete a nuestra comunidad y disfruta con nosotros de sus obras maestras y de otros emocionantes temas literarios.

Scroll al inicio